¿TE PREOCUPA CÓMO AFRONTAR EL ABURRIMIENTO EN ESTOS DÍAS DE CUARENTENA?

Estamos viviendo días sumamente atípicos para todos nosotros, nos ha tocado estar en cuarentena, sin salir de casa, confinados y sin posibilidad de estímulos externos de los que habitualmente disponemos. Para muchos, especialmente, aquellos que tenéis niños en casa, os surgirá el gran temor: ¿Qué vamos a hacer para no aburrirnos durante tanto tiempo?

Ahí van la buena noticia: ABURRIRSE, no es tan negativo como todos creemos. El aburrimiento, en general, está socialmente visto como algo tedioso y produce cierto rechazo. Sin embargo, hay estudios que sugieren que, cuando las personas se permiten estar aburridas, pueden estar ganando algo importante. ¿Y de qué estamos hablando?  De la CREATIVIDAD, pues cuando nos damos la oportunidad de no tener todo el tiempo ocupado o estamos ociosos, es precisamente, en esos momentos cuando puede aparecer el punto más alto de la creatividad.

Quizás ahora estéis todos pensando en el concepto de creatividad puramente artístico, y es posible que surja este pensamiento: “yo nunca he sido creativo/a y eso es algo con lo que se nace…”. Pues no, cuando hablo de creatividad me refiero a algo mucho más allá que tener capacidad para dibujar, diseñar o pintar. La creatividad se entiende a la facultad que alguien tiene para crear. Es el proceso que nos permite encontrar procedimientos o elementos para desarrollar tareas de manera distinta a la tradicional, con la finalidad de satisfacer un determinado propósito. La creatividad nos permite cumplir deseos personales o grupales de forma más rápida, sencilla y eficaz.

Así que, visto de esta forma… ¿Cómo podemos aprovechar el aburrimiento de forma positiva y constructiva?

En primer lugar, es absolutamente fundamental que desconectemos a nuestros hijos de la digitalización, un ratito al día no pasa nada, pero si pasan gran parte del día jugando a consolas, conectados a redes sociales, viendo series o siguiendo a influencers o YouTubers, no les permitiremos lo antes mencionado. Para que surja la creatividad necesitamos que nuestra mente divague y a partir de ahí, puedan surgir buenas ideas.

Además, también vamos a favorecer la curiosidad y las ganas de aprender. Los niños son curiosos por excelencia y la creatividad forma parte de su esencia. Nuestra labor es dejar que ésta fluya, dejando vía libre a la elaboración de ideas a través de la eliminación de fuentes de conexión digital.

Por último, deciros que desarrollar la creatividad también ayuda a mejorar la salud integral de las personas, tan importante en estos días.  Aporta en la mejora de la autoestima y la confianza en uno mismo, además de reducir el impacto de las emociones desagradables.

INICIO