Intolerancia. “No te aguanto”

La intolerancia es uno de los contra valores más extendidos en el mundo de hoy en día.

intolerancia coaching project mallorca

Cada día me encuentro con gente qué se queja de como otros conducen, de como otros hacen las cosas, realmente de como hacen mal cosas cuando deberían hacerlas bien bajo su criterio. Es verdad, que existen unas normas, pero yo pregunto ¿Quién utiliza la misma medición para lo que supuestamente “hacen mal” los demás y lo que “hago mal” yo? ¿Quién no tolera y se indigna fuertemente ante las opiniones de otros que no son las mismas que uno tiene? ¿Quién no tolera como actúa su marido/mujer en algunas ocasiones? ¿Quién no soporta a su jefe? ¿Quién no tolera la conducción de los demás? ¿Quién no soporta cuando a algún amigo le van bien las cosas? ¿Quién no tolera que una amiga, conocida o desconocida sea guapa o atractiva?…

Me asusta leer algunos comentarios que veo en las redes sociales, en algunos periódicos digitales, en Facebook, sobre política, sobre lenguas, sobre independencia,  en los cuales se habla despreciando, con rabia, con agresividad hacia el protagonista de la noticia o bien hacia otros comentaristas. No sé si alguna vez os habéis detenido en mirar este tipo de comentarios, se te pone la piel de gallina.

Reflexiono y me pregunto cómo hemos llegado a esto, a estas formas de hablar, a esta forma de pensar cargada de agresividad hacia los que no actúan como pensamos que deberían actuar.

Y una de las respuestas a la que llego es que hay una crisis de valores y falta 0 desconocimiento de cómo trabajar la inteligencia emocional.

La inteligencia emocional marca la diferencia cómo enfrentó situaciones emocionalmente estable, regulando las emociones, con autoestima y conociendo y siendo coherente con mis valores.

Apenas nos han enseñado a cómo gestionar la rabia, cómo gestionar la frustración, la tristeza, incluso el éxito. ¿Cuántas personas conocemos que se les ha subido el éxito a la cabeza? ¿Cuántas personas se boicotean, a veces inconscientemente, y no consiguen llegar a tener éxito?

Una solución a esta reflexión es descubrir el para qué me estoy indignando, con que finalidad interior me estoy indignando. Más allá de la situación en sí.

Y lamentablemente, una respuesta directa, pero inconsciente para nosotros en un 90% de las veces es, la autoestima.

INICIO