Hay que cuidar nuestro dialogo interno, pues somos el resultado de nuestro pensamiento.
Nuestro cerebro no tiene capacidad suficiente para desplegar nuestro potencial humano. Necesitamos pararnos y hacer un proceso introspectivo, porque no puedes cambiar tus ideas sino las conoces.
¿Cómo alcanzar el éxito en la vida?
Primero definimos nuestro propósito.
Conseguir algo no depende de “si eres o no” se trata de si estas o no entrenado.
Hay que entrenar nuestra mente, reeducar nuestro cerebro, filtrar cada pensamiento negativo y pivotarlo por un pensamiento positivo. Cada pensamiento que tenemos genera una emoción, y ésta va a nuestras células que a su vez provocan una reacción en nuestro cuerpo, por eso es muy importante cuidar nuestro dialogo interno. Somos el resultado de nuestros pensamientos.
Las creencias limitantes provenientes de nuestro lenguaje interno negativo hacen un trabajo de bloqueo en nuestro subconsciente, retrasando así nuestra evolución. Muchos de nuestros talentos innatos están ocultos, no porque no tengamos esa habilidad, sino porque creemos que no la tenemos.
Por ejemplo, Rafa Nadal tiene dos grandes talentos, su ya conocido drive y la cabeza privilegiada (concentración, serenidad y capacidad de controlar esa conversación consigo mismo). Hay jugadores que salen al campo y ya han perdido el juego porque no han controlado su dialogo interno.
La importancia que tiene conocerse a uno mismo es uno de los pasos para alcanzar el éxito. Es necesario asumir nuestra responsabilidad.
Necesitamos una sociedad que piense por sí misma y educada en inteligencia emocional, lo que nos ayudará a ser un poco más felices. Vivir con inteligencia emocional implica vivir con valores. El primer paso para educar en inteligencia emocional es el autoconocimiento.
El autoconocimiento está directamente relacionado con la autoestima y el conocimiento de nuestras fortalezas, debilidades y de nuestra verdad.
No obstante, el querer empezar este proceso de mejora personal implica un cambio en nosotros mismos. Este cambio conlleva un cierto nivel de ansiedad implícito y es importante que lo superemos y así poder desarrollar nuestras habilidades.
Afortunadamente, todos podemos modificar nuestros pensamientos, nuestro mapa mental y crear nuevas conexiones y nuevas expectativas.