BENEFICIOS DEL COACHING PERSONAL

 

  1. Ayuda a marcar objetivos y a enfocarte

Es fundamental saber lo que queremos en la vida. Si vamos con el piloto automático, no sabemos bien lo que finalmente vamos a recibir. El simple hecho de definir un objetivo/meta hace que un increíble 50 % del objetivo esté conseguido, el resto se lleva a cabo con un buen plan de acción que el coach te ayuda a definir y conseguir.

  1. Genera motivación para el cambio

El cliente toma conciencia de que su potencial y su posibilidades de cambio y de éxito. Además, descubre sus verdaderas motivaciones que son las que finalmente le llevará sentirse satisfecho y pleno/a.

3. Aumenta la autoconciencia y autoconocimiento.

A través de un proceso de coaching, el coachee descubre sus bloqueos emocionales, así como sus creencias limitantes que le impiden alcanzar sus objetivos. El trabajo del coach es, mediante la pregunta poderosa y la reflexión profunda, hacer visibles los obstáculos al cliente con el fin de conseguir desbloquearlos y generar creencias potenciadoras.

  1. Crea un sentido de vida

Otra gran finalidad del coaching es buscar el desarrollo personal y bienestar del coachee. Para ello buscamos aquello que da sentido a su vida para poder alcanzarlo. Parece obvio pensar, que la mayoría de personas conocen aquello que les llena y les hace felices, pero la realidad y la experiencia nos muestra que muchas personas tienen grandes dificultades para priorizar y conocer cuál es su misión de vida. El coach te ayuda a descubrirlo.

  1. Proporciona herramientas para la gestión emocional.

Las técnicas utilizadas durante un proceso de coaching son principalmente prácticas y vivenciales. Se realizan visualizaciones, prácticas introspectivas, role playing, etc. Todas estas herramientas, el cliente las pone en práctica en su día a día y le proporcionan una gran ayuda para la gestión emocional y para la consecución de objetivos.

  1. Genera empoderamiento

Ser dueño/a de tu vida es un gran lujo que pocas personas logran conseguir. Gracias a un proceso de coaching, el cliente entiende cómo funciona el proceso mental humano y cómo nosotros tenemos poder para cambiar nuestros pensamientos y por tanto, nuestras emociones y conductas. El coach entrena al cliente para conseguir ganar introspección de sus pensamientos y elegir los pensamientos que le benefician en su día a día y por tanto, ser líder de sus emociones y de su vida. Eso le va a dar un gran poder de decisión y autoconfianza.

  1. Incrementa la auto responsabilidad y capacidad resolutiva.

Muchas veces caemos en la trampa de creernos un poco “víctimas” de nuestra situación y/o estilo de vida, sin creer que podamos hacer nada al respecto.  El coaching te ayuda a ver tus posibilidades de cambio y lo importante que es que cojamos el timón de nuestras vidas para poder tomar el camino deseado. Además, desarrolla la capacidad resolutiva, es decir, la capacidad de buscar nuevas formas de pensar y hacer con el fin de conseguir nuestros objetivos.

  1. Descubre e integra tus valores personales

Conocer tus valores personales es fundamental para estar alineados con nuestras acciones y conductas que llevamos a cabo en el día a día. Los valores son como los cimientos de un edificio, la hoja de ruta de una persona. Es clave integrarlos en nuestra vida de pareja, social, laboral y familiar para estar bien con nosotros mismos.

  1. Mejora las habilidades sociales

Otro aspecto que se trabaja en un proceso de coaching son las habilidades sociales y los diferentes estilos de comunicación que cada uno tiene. Tal como indica la palabra “habilidades” se pueden entrenar y mejorar con el fin de mejorar las relaciones familiares, sociales y familiares. Por otra parte, trabajar también la empatía es también indispensable para establecer y mantener relaciones sanas y ecológicas.

INICIO